Variaciones sacrílegas sobre el himno nacional (y una coda)

El autor dedica sus décimas de esta semana a reemplazar el canto de guerra cubano con otro que no llame a la inmolación por la patria

Tras el paso por la Isla del huracán Ian, una bandera cubana destrozada en La Habana se convirtió en uno de los símbolos de la crisis. (14ymedio)
Tras el paso por la Isla del huracán Ian, una bandera cubana destrozada en La Habana se convirtió en uno de los símbolos de la crisis. (14ymedio)
salió a la calle a gritar, 
pues la junta militar 
—que secuestró la bandera, 
el escudo y la isla entera— 
no para de reprimir. 
Alguien dijo que "morir 
por  la patria" es lo glorioso. 
Yo digo: basta de acoso, 
que Cuba es un sinvivir. 

A la cola, bayameses, 
que hay que correr con audacia 
es rumbo a la democracia, 
pues cuida sus intereses 
—su ron, sus panes, sus peces— 
esa junta militar 
que es experta en la extorsión. 
quiere hundirnos en el mar. 

La patria orgullosa mira 
la redada policial 
(por orden del General) 
que defiende la mentira, 
mientras la gente delira 
por seis décadas de abuso 
de terror, de inanición—, 
llamadas "Revolución", 
que han hecho al pueblo un recluso. 

Aquella "muerte gloriosa" 
que nos cantó Figueredo, 
¿acaso contempló el miedo 
que impondría la horrorosa 
que nos prometió la luna 
y seis décadas de hambruna 
Sé que a esa "Revolución"
la tumba Fuente Ovejuna. 

Tú, que escuchas el sonido 
del clarín en la mañana: 
asómate a la ventana, 
desconéctate del ruido 
del castrismo, el sinsentido 
de la violencia gratuita, 
que asola a nuestra nación. 
No digas: "Revolución". 
Digamos: "rosa marchita".  

Basta de echar la carrera 
a las armas,  compatriota
Y basta de que la bota 
de esa junta pendenciera 
—que reprimió en Caimanera 
nos siga hundiendo en un mar 
de violencia y represión. 
No llames "Revolución"
a una junta militar. 

En el oprobio y la afrenta 
en que está el pueblo sumido 
—por órdenes del Partido, 
esa maquinaria cruenta 
que a fines de los cincuenta 
trajo su afán de matar—, 
no se puede prosperar. 
Basta ya de represión. 

Compatriota: Te invito a que recuperes la palabra "compatriota". Y a que escribas tu propio himno. Aquí va el mío, a manera de coda. Con un abrazo: 

Himno nacional cubano, con las variaciones de rigor

Música: Perucho Figueredo / Letra y arreglos: Alexis Romay

Basta de secuestrar a la gente. 
Pensar no ha de ser delito en nuestra tierra. 
Basta ya de esos gritos de guerra. 
Basta ya, que queremos vivir. 
Basta de reprimir: reprimir 
envilece a diario a la nación cubana. 
Di que "no". Ven y salva el mañana, 
que vivir dignamente es vivir.  

________________________

Colabora con nuestro trabajo:

El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.

Imprimir

  • Facebook Like:
  • Google Plus One:
  • Tweet:
  • Tumblr:
  • Compartir:

Comentarios 5